Los CFGM son estudios profesionalizadores que permiten adquirir las competencias técnicas necesarias para el desarrollo de una profesión.
Se clasifican en familias profesionales y tienen su equivalencia, a nivel profesional y de titulación, en los certificados de profesionalidad de nivel 2.
Los requisitos de acceso son los siguientes:
- Tener el título de ESO o superior
- Tener el título de FPB
- Tener el título de Técnico, o de Técnico Auxiliar o equivalente
- Haber superado 2º de BUP
- Haber superado la prueba de acceso a CFGM*
- Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años*
*Esta prueba de acceso puede prepararse en el CEPA.
La titulación que se obtiene es la de técnico de la profesión correspondiente al CFGM cursado. Con esta titulación se puede acceder, siempre que se reúnan los requisitos establecidos en cada caso, a:
- Bachillerato
- Ciclo Formativo de Grado Superior (CFGS), teniendo en cuenta las preferencias de acceso
- Certificados de profesionalidad de nivel 2
- Certificados de profesionalidad de nivel 3, siempre que sean de la misma familia y área profesional que el CFGM
Con la obtención de un CFGM, existe la posibilidad de obtener carnets y/o acreditaciones profesionales, según la familia profesional.
Día 1 de septiembre de 2019 empieza la solicitud de admisión fuera de plazo para cursar FP presencial (FPB, CFGM y CFGS) durante el curso 2019 – 2020. Hay que tener en cuenta que en septiembre hay que consultar las plazas vacantes.
Para conocer toda la oferta de FP en Baleares, consultad el apartado de Recursos.
Pingback: Formación Profesional (FP) Dual – CAIB – Sandra Orientación
Pingback: Formación Profesional (FP) a Distancia – CAIB – Sandra Orientación
Pingback: Formación Profesional Básica (FPB) – CAIB – Sandra Orientación
Pingback: Certificados de profesionalidad – CAIB – Sandra Orientación
Pingback: Pruebas libres FP – CAIB | Sandra Orientación