Los estudios de Conservación y Restauración de Bienes Culturales entran dentro de las Enseñanzas Artísticas de Régimen Especial, y por tanto, tienen unas particularidades respecto del Régimen General. Aunque a efectos prácticos funciona igual que el Régimen General (CFGM, CFGS, Bachillerato, estudios superiores, etc.), para su acceso, en ocasiones, hay unos requisitos específicos. En el apartado de Recursos, encontraréis un esquema sobre las enseñanzas de régimen especial.
Aquí vamos a centrarnos en las enseñanzas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, aunque hay otras ramas dentro de las enseñanzas artísticas (Artes Plásticas y Diseño, Música, Danza, y Arte Dramático).
Las enseñanzas de Conservación y Restauración de Bienes Culturales tienen su nivel más elemental en las enseñanzas superiores.
Enseñanzas artísticas superiores
Encuentran su equivalente (a efectos prácticos) en los grados universitarios. Tienen una duración de 4 cursos académicos y los requisitos de acceso son los mismos que para cualquier carrera universitaria, y además, deberá pasarse una prueba específica, que cada centro determinará en qué va a consistir. Consta de 6 especialidades: Conservación y Restauración de Pintura, Conservación y Restauración de Escultura, Conservación y Restauración de Bienes Arqueológicos, Conservación y Restauración de Documento Gráfico, Conservación y Restauración de Textiles, y Conservación y Restauración de Mobiliario.
*En las Islas Baleares no se ofrecen este tipo de estudios. Habría que mirar la oferta de otras Comunidades Autónomas.
Pingback: Enseñanzas Artísticas: Danza (Régimen Especial) – CAIB | Sandra Orientación
Pingback: Enseñanzas Artísticas: Arte Dramático (Régimen Especial) – CAIB | Sandra Orientación
Pingback: Enseñanzas Artísticas: Música (Régimen Especial) – CAIB | Sandra Orientación
Pingback: Enseñanzas Artísticas: Artes Plásticas y Diseño (Régimen Especial) – CAIB | Sandra Orientación